20 may 2013

XSG demanda un plan para detener la "sangría" de jóvenes que emigran



 
      Santiago de Compostela, 20 may (EFE).- El secretario xeral de las Xuventudes Socialistas de Galicia (XSG), Aitor Bouza, ha expresado esta mañana que los jóvenes son uno de los colectivos más afectados por el "drama social" del desempleo y ha puesto sobre la mesa un plan que frene la "sangría juvenil" al extranjero.

Aitor Bouza ha presentado esta mañana junto con la coordinadora de Promoción Económica y Empleo y viceportavoz parlamentaria, Carmen Gallego, una iniciativa de empleo y formación juvenil para paliar este "drama social".

Ambos han arremetido contra el gobierno de la Xunta del popular Alberto Núñez Feijóo y han aportado datos que contrastan cifras de desempleo desde el año 2009.

Aitor Bouza ha explicado, en conferencia de prensa, que el pasado mes de abril aumentaron las personas paradas en Galicia, llegando a la cifra de 250.459 personas, incrementándose en Galicia un 4,2% frente al 2,9% de la tasa española.

El secretario xeral de las XSG ha hecho hincapié sobre todo en el paro juvenil, ya que según ha explicado, actualmente constan 51.844 jóvenes menores de 30 años en situación de desempleo.

Bouza ha afirmado que los jóvenes gallegos están protagonizando "una fuga de cerebros" que "algunos de los integrantes de la movida política" escudan en que éstos "se marchan por gusto" para experimentar "otras formas de vida por Europa", lamentó.

El secretario xeral de las XSG ha manifestado que es "fundamental recuperar el material humano" que se ha ido fuera de Galicia o al extranjero.

Carmen Gallego ha secundado las palabras de Aitor Bouza y ha apostillado que 90.000 jóvenes más "están sin empleo desde que gobierna Feijóo".

Asimismo ha explicado que la tasa de desocupados en Galicia ya supera a la de ocupados -38,9% frente al 34,3%-, un incremento del 70% frente a la tasa de 2009, ha señalado.

Gallego ha añadido que 40.000 jóvenes salieron de Galicia en este período, 11.000 de ellos al extranjero, lo que la socialista ha caracterizado como "sangría juvenil".

Carmen Gallego ha apuntado que en el año 2013 el gobierno de la Xunta de Alberto Núñez Feijóo redujo el presupuesto un 40,37% en lo que a políticas de empleo se refiere; lo que conlleva, ha dicho, a que "Feijóo impide que los jóvenes tengan aquí un proyecto de vida".

Gallego ha recriminado la subida de tasas universitarias, así como lo alquileres o los precios de las viviendas para jóvenes. "Esto es un reflejo de lo que está haciendo el gobierno de Feijóo", ha concluido.

La dirigente socialista ha reivindicado "la creación en Galicia de un plan de empleo y formación juvenil dotado de inversión económica por parte de la Unión Europea, del gobierno de España o de la Xunta, de Galicia y consensuado por sindicatos para frenar la peor lacra que tiene la juventud encima".EFE